Catálogo
Cargando ...
Guinea Española, de manera oficial, Territorios Españoles del Golfo de Guinea; también conocida como Guinea Ecuatorial fue una colonia africana de España junto con el Protectorado Español de Marruecos y el Sáhara Español.
Localizada en el Golfo de Guinea esta colonia se formó a partir de la Colonia de Río Muni (formada en 1900), la isla de Fer...
Guinea Española, de manera oficial, Territorios Españoles del Golfo de Guinea; también conocida como Guinea Ecuatorial fue una colonia africana de España junto con el Protectorado Español de Marruecos y el Sáhara Español.
Localizada en el Golfo de Guinea esta colonia se formó a partir de la Colonia de Río Muni (formada en 1900), la isla de Fernando Poo, la Colonia de Elobey, Annobón y Corisco y otras islas adyacentes. Fue reunificada en 1926 convirtiéndose en la Guinea Española. En 1956 los territorios se organizaron como Provincia del Golfo de Guinea y en 1959, los territorios españoles del golfo de Guinea adquirieron el estatus de provincias españolas ultramarinas, similar al de las provincias metropolitanas. El territorio se dividió en dos provincias: Fernando Poo y Río Muni; y se denominó Región ecuatorial española. Como tal región, fue regida por un gobernador general ejerciendo todos los poderes civiles y militares. Las primeras elecciones locales se celebraron en 1959, y se eligieron los primeros procuradores en cortes ecuatoguineanos. La colonia duró entre 1885 y 1968, fecha en la que se independizó de España y se convirtió en la nación independiente de Guinea Ecuatorial.
FILATELIA
La región estuvo bajo gobierno español hasta 1969. Los sellos de esta época reflejan la evolución en el nombre de la colonia.
Territorios Españoles del Golfo de Guinea. Póliza de 1922. 10 c. amarillo con sobrecarga "República Española" en negro (1931?). Nueva con goma quebrada. Muy Rara. Ver fotos adjuntas.
Territorios Españoles del Golfo de Guinea. 2 valores en pareja de de Timbre Móvil un 40 cs. verde y un 50 cs. castaño de 1902. Nuevos. Raros.
Territorios Españoles del Golfo de Guinea. Pareja de 50 cs. castaño de 1902. con numeración A 000,000. Muy Raros.
Territorios Españoles del Golfo de Guinea. Pólizas de 1922 en Bloques de 4 (24 sellos). 3 p., 4 p., 25 p., 50 p., 75 p., 100 p. Muy Raras en Bloque de 4 y de altísimo valor. Ver fotos adjuntas.