Catálogo
Cargando ...
La Provincia de Fernando Poo comprendía las islas de Fernando Poo (actual Bioko), Annobón y otros islotes cercanos. La isla de Fernando Poo era conocida como la Perla del golfo de Guinea.
La provincia tenía un clima ecuatorial de elevadas temperaturas y abundantes lluvias, que convertían el suelo en un lugar muy fértil para el cultivo de cacao...
La Provincia de Fernando Poo comprendía las islas de Fernando Poo (actual Bioko), Annobón y otros islotes cercanos. La isla de Fernando Poo era conocida como la Perla del golfo de Guinea.
La provincia tenía un clima ecuatorial de elevadas temperaturas y abundantes lluvias, que convertían el suelo en un lugar muy fértil para el cultivo de cacao, café, plátanos y azúcar. La capital de la provincia era Santa Isabel de Fernando Poo (actual Malabo), con 37 200 habitantes, con puerto y aeródromo.
Aunque tuvieron presencia española entre 1778 y 1880, fue en 1843 que se estableció definitivamente la soberanía española sobre las islas, estableciendo un gobernador colonial en 1858. En 1926, fue unida a Río Muni para formar los Territorios Españoles del Golfo de Guinea. Si bien la unión, que se rompería formalmente en 1959 al formar las provincias autónomas, permaneció en algunos niveles administrativos y en 1964 fue conformada la Región Autónoma de Guinea Ecuatorial con capital en Santa Isabel. En 1968, la Región obtendría su independencia como Guinea Ecuatorial.
Fernando Poo. Póliza de 1901. 1,25 pesetas, clase 10. Numeración roja. Rara. Ver foto adjunta.
Fernando Poo. Póliza de 1901. 1,25 pesetas, roja. Muy Rara. Ver foto adjunta.
Fernando Poo. Póliza de 1901. 0,50 pesetas, clase 11. Numeración negra. Rara. Ver foto adjunta.
Fernando Poo. Póliza de 1901. 0,50 pesetas, clase 11. Numeración azul con resello circular de 1902. Rara. Ver foto adjunta.
Fernando Poo. Pareja de Pólizas de 1901. 0,50 pesetas, clase 11. Numeración azul con resello circular de 1902. Rara en pareja. Ver foto adjunta.
Fernando Poo. Póliza de 1905. 0,50 pesetas violeta. Rara. Ver foto adjunta.
Fernando Poo. Timbre Móvil de 1896. 10 c. de peso. Carmín.
Fernando Poo. Timbre Móvil de 1896. 10 c. de peso con sobrecarga de un circulo sin ningún valor dentro. Carmín.
Fernando Poo. Timbre Móvil de 1896. 10 c. de peso Carmín con sobrecarga ----1897---- en azul.
Fernando Poo. Timbre Móvil de 1896. 10 c. de peso Carmín con sobrecarga circular 1898 en negro.
Fernando Poo. Timbre Móvil de 1896. 10 c. de peso Carmín con doble sobrecarga, la de 1897 azul y la circular de 1898 en azul.
Fernando Poo. Timbre Móvil de 1898. 10 c. de peso. Verde.